top of page

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO V

EQUIPO DE CÁTEDRA

 

 Prof. Adjunto a cargo de la cátedra

 Mgter. Arq. Basilio Bomczuk
 

Prof. Adjunto

Arq. Graciela Vergara

 

Prof. Jefes de Trabajos Prácticos

 Arq. Gustavo Pablo Carrizo

Arq. Daniel Alfonso

Adscriptos

 Arq. Paula Garello

Arq. Emiliano Molina Franco

Ayudantes estudiantiles

 José Ignacio Perelló

 Rocío Antonella Pereyra Vargas 
Laura Sánchez.

En el Taller se hacen ejercicios de simulación tendientes al aprendizaje del diseño de espacios arquitectónicos. 

El proyecto del espacio arquitectónico necesita de un proceso abstracto de construcción de pensamiento sistémico. La frase de Aristóteles "El todo es más que la suma de las partes”, da cuenta de nuestra postura como cátedra en el Taller.

El pensamiento sistémico se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar; a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de éste y de manera inconexa.

Considerando lo expuesto, es que comprendemos a la teoría como base de la matriz ideativa del pensamiento proyectual, propiciando en los estudiantes la construcción de conocimiento con una mirada holística; entendiendo que la complejidad se da en los sistemas.

Con este programa, aspiramos a que el Taller sea el ámbito en el que se produzca “la integración de campos”. Por eso es importante que, usando la dialéctica, el estudiante explique su proyecto en cada crítica, ya que al “escucharse” y “escucharnos” comenzaríamos a construir el camino para los sujetos que nos conduzcan a una revolución de pensamiento, a un cambio de paradigma.

Sin emoción, no hay arquitectura; por lo tanto, la iniciativa, el debate, la autocrítica y la sensibilidad social, entre otros, son valores fundamentales que propiciamos en el Taller para la emancipación del estudiante.

Considerando el recorrido realizado en los talleres anteriores, en este curso, que corresponde al nivel V, se aborda la complejidad de la escala urbano-arquitectónica territorial.

Trabajo Practico 
Proyecto Urbano Territorial

Estudiantes:

Cubillo Agostina 

Espinosa Camila 

Ruarte Josefina

Trabajo Practico 
Proyecto Urbano Territorial

Estudiantes:

Barrondo 

De La Riestra

Reyes

Trabajo Practico 
Territorio como sistema vivo

Estudiantes:

Cortez Analiz

Vargas Mayerlin

Velardez Jair 

Trabajo Practico 
Final Integrador 

Estudiantes:

Ocampo Ailen

Pereyra Rocio

Villafañe Ester 

Trabajo Practico 
Final Integrador 

Estudiantes:

Luque

Umlandt

bottom of page