top of page
Colombia

Introducción al Urbanismo es la primera asignatura específica de la disciplina de un ciclo de tres. En esta asignatura se considera imprescindible el introducir al conocimiento de la ciudad y el territorio, abordándolo de manera disciplinar a partir del conocimiento de las problemáticas contemporáneas, estudiando sus aspectos técnicos, históricos y culturales. Esta tarea permite conocer y reflexionar acerca de las relaciones y lógicas que se establecen entre éstos, frente al desafío de la construcción de la metrópolis contemporánea. 

La Asignatura está concebida como una “construcción colectiva” que gira en torno a dos tipos de actividades: el dictado de clases teóricas y el desarrollo de trabajos por parte de los estudiantes, con conducción docente. Desde el dictado docente se proporciona un conocimiento no dogmático, orientado a la cimentación de un bagaje teórico y metodológico que estimule la construcción de un pensamiento crítico, entendiendo que es éste el que permite entender y operar en el estado de incertidumbre que caracteriza el territorio objeto de estudio. 

INTRODUCCIÓN AL 
URBANISMO

EQUIPO DE CÁTEDRA

 

Prof. a Cargo:

 Arq. Sebastián Calderón

 

Jefas de Trabajos Prácticos:

Arq. Belén Cuenca Morales

Arq. Beatriz Romanazzi

 

Ayudantes de Primera:

Arq. Cecilia Peralta 

Arq. Valeria Santillán

 

Adscriptas:

Arq. Josefina Davil

Arq. Luisina Quintero

Trabajo Practico #2 
Procesos de Urbanización 

Estudiantes:

Arjona Ana

Ebenau Esteban

Sanchez David

Trabajo Practico 
Usos del Suelo

Estudiantes:

Mercado Angel

Vargas Arroyo Franco

Baigorri Maria Julieta

Benacchio Donato

Trabajo Practico 
 

Estudiantes:

Ortega Alejandra

Garcia Jose A.

Castro Ontivero Gabriel

Brizuela Ambrosius Analia

Trabajo Practico 
Procesos de Urbanización 

Estudiantes:

Burela Geovanni

Falcone Benjamin 

Gañan Ariel

3.png
bottom of page