top of page
entrelazado

Los años 2020 y 2021 fueron años de grandes aprendizajes. Donde la enseñanza ha sido, es y
será parte muy importante. Es así, que cti en este tiempo ha tenido que realizar grandes
cambios, debido a la nueva forma de enseñar y aprender ‘la virtualidad’.
Comprendiendo de esta manera que en el campo de la Arquitectura confluyen conocimientos
científicos, tecnológicos y artísticos. Teniendo presente que ciencia y tecnología de la
investigación tiene una importancia significativa en la construcción del ‘objeto’ ya que asume
desde las ciencias sociales una articulación entre diversas vertientes del pensamiento.
CTI forma parte de la consideración de las especificidades propias de la Arquitectura como
disciplina, teniendo presente su naturaleza multidisciplinar. Ello implica un importante espacio
para la creatividad del pensamiento en los alumnos, acompañado de la práctica y la
investigación científica.
Desde este enfoque los trabajos intentan mostrar la aplicabilidad de los conocimientos y
competencias adquiridas. Esta propuesta permitirá güiar a los estudiantes en el desarrollo de
nuevos conocimientos y fortaleciendo los ya adquiridos.

EQUIPO DE CÁTEDRA

 

Prof. Tít.: María Lidia Martínez

 

Prof. JTP: Carolina Viviana Torres
Prof. Ay. de Primera: Verónica Salome Fainguers
Adcr.: Gisella Cortez

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  cti

Trabajo Practico #1 
Etapa de Idea 

Estudiantes:

Flores Salzwedel Annelise

Gutierrez Rocio Natalia 

1.png

Trabajo Practico #2 
Pensamiento y Complejidad

Estudiante:

Flores Salzwedel Annelise

2.png

Trabajo Practico 
La Arquitectura y yo

Estudiante:

Carrizo Jorge Adrian 

3.png

Trabajo Practico 
 

Estudiante:

Abilar Nair

4.png

Trabajo Practico 
 

Estudiante:

Rojos Denise 

Trabajo Practico # 1
 

Estudiante:

Cano Gonzalo

CHavarria Paola

5.png
bottom of page